Como apasionadas lectoras que somos, muchas son las novelas que nos gustaría añadir en nuestra selección de libros recomendados para este 2023 porque hemos tenido la suerte de devorar multitud de títulos que nos han llegado muy hondo.
Algunas obras nos han emocionado, otras nos han tenido en vilo horas y horas tratando de descubrir el misterio que guardaban, unas cuantas nos han impactado, todas nos han enseñado algo nuevo y todas ellas nos han regalado horas de entretenimiento y placer.
Por este motivo, nos encanta ofreceros una selección de nuestras obras favoritas. Pero al mismo tiempo, emprendemos la tarea con cierta inquietud porque no queremos defraudar las expectativas de quienes buscan las más premiadas, las que han obtenido mayor reconocimiento o a quienes buscan las últimas novedades…
Lo que os ofrecemos a continuación es una pequeña selección de títulos que creemos que, por uno u otro motivo, merecen ser tenidos en consideración. Al mismo tiempo, queremos que la lista pueda llegar a un público con intereses variados pero con un punto en común: que compartan nuestra pasión por la lectura.
Hemos escogido varios títulos de novela negra –nuestra preferida-, novelas con trasfondo histórico, algunas ganadoras de premios y también algunas recién publicadas. Gran variedad para intentar exponer un amplio abanico de temas y condiciones en esta lista de libros recomendados:
Libros recomendados que no te puedes perder este 2023:
1. LAS MADRES – CARMEN MOLA
Varias son las razones que nos llevan a recomendaros esta novela, además de la primera y principal que es su calidad.
Este es el último título de la que ha venido a llamarse saga de La novia gitana que hasta ahora cuenta con cuatro títulos. Cuando en 2021 se erigió como ganadora del Premio Planeta 2021 la novela La Bestia de esta misma autora, sus seguidores nos temimos que ya no siguiera con la saga, pero no sólo no ha sido así, sino que en este último libro ya se deja abierta la puerta a una posible continuación. altó a la luz pública que Carmen Mola era un seudónimo bajo el que se escondían tres nombres.
Recomendamos empezar por la primera de la saga para ir conociendo la evolución de los personajes, entre los que destacamos a la inspectora Elena Blanco y su equipo formado entre otros por Zárate, Mariajo, Buendía y Chesca.
Sobre la primera novela de la serie, La novia gitana, se ha estrenado una serie de televisión basada en la misma, cuyos datos se recogen en la entrevista cuyo enlace os dejamos aquí.
2. EL LADRÓN DE ROSTROS – IBON MARTÍN
La novela es la tercera protagonizada por Ane Cestero y su equipo de la Unidad de Homicidios de Impacto, a los que ya conocemos de La danza de los tulipanes, que empieza con un hecho impactante, y La hora de las gaviotas, que obtuvo el Premio Paco Camarasa de novela negra, en 2021. En esta ocasión deberán dar caza a un asesino en serie apodado «el Apóstol».
En un paraje de extraordinaria belleza como es la ermita de Sandaili aparece el cuerpo mutilado de una mujer, asesinada mientras practicaba un rito de fertilidad basado en antiguas leyendas de la zona.
El autor explica en una entrevista concedida a la Cadena Ser la importancia que tiene en sus novelas la ambientación y también cómo maneja los resortes del suspense para tener al lector “enganchado” de principio a fin.
3. PATRIA – FERNANDO ARAMBURU
Patria, además de ser una novela excepcional, ha resultado ser un éxito de ventas descomunal para este tipo de obras y ha cosechado gran cantidad de premios, como el Premio Nacional de Narrativa de España 2017, el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española en 2017, Premio de la Crítica de Narrativa Castellana 2016 y el Premio Francisco Umbral al Libro del año en 2016, entre otros.
La trama está basada en la historia de dos familias vascas cuya amistad se ve truncada cuando, el padre de una de ellas es asesinado por la banda terrorista ETA, de la cual es miembro el hijo de la otra familia. El drama que ha vivido durante años la sociedad vasca por culpa del terrorismo queda expuesto de manera descarnada pero conmovedora, con una emotividad y un respeto dignos de elogio.
Para quienes queden prendidos de la pluma de Aramburu, su última novela Los vencejos, muy diferente a esta, pero escrita con una ironía y una sinceridad encomiables, es también una lectura muy recomendable.
4. LA OCTAVA VIDA – NINO HARATISCHWILI
Aunque se publicó hace en tiempo (2018), La octava vida resulta una lectura muy ilustrativa teniendo en cuenta las circunstancias histórico-políticas actuales, ya que arroja luz sobre ciertos comportamientos que se repiten en la actualidad. El atropello y el abuso del que es víctima el pueblo ucraniano en la actualidad no es muy diferente del que sufriera en su día el pueblo de Georgia, sometido a la tiranía de Stalin.
Conoceremos la historia de la familia de Brilka a lo largo de seis generaciones, desde la Rusia anterior a la Revolución de 1917 hasta principios del siglo actual. Es una obra extensa pero que deja al lector con ganas de más, de adentrarse en los hechos históricos que relata y de conocer otras obras de la autora. Para ellos, recomendamos también La gata y el general, centrada en esta ocasión en la guerra de Chechenia de 1995, entre otros escenarios.
5. ESPERANDO AL DILUVIO – DOLORES REDONDO
Después de La cara norte del corazón, donde la acción transcurría en Nueva Orleans, tras la desolación causada por el huracán Katrina, otra vez nos encontramos en esta novela con un fenómeno meteorológico devastador: el diluvio que en 1983 asoló la ciudad de Bilbao.
Estos dos hechos, más la ambientación de su famosísima Trilogía del Baztán en parajes frecuentemente asolados por la lluvia y las tormentas, hacen que la misma autora se defina como “una escritora de tormentas”. La trama de la novela se sitúa entre Glasgow y Bilbao, cuando un policía escocés, Noah Scott Sherrington, se desplaza hasta esta última para emprender la búsqueda de John Biblia, al que se atribuye el asesinato en Glasgow de tres mujeres entre los años 1968 y 69. La llegada del escocés coincide con la de un diluvio que dejará la ciudad de Bilbao arrasada. Hecho real recogido en esta noticia.
La historia de los asesinatos de Pat Docker, Jamina McDonald y Helen Puttock en Glasgow también está basada en hechos reales. En esta noticia os dejamos más datos sobre los mismos.
6. EL ÚLTIMO BARCO – DOMINGO VILLAR
Estamos ante la última novela de este escritor gallego recientemente fallecido a los 51 años de edad. Con tristeza, rendimos homenaje al autor de una prometedora saga de novela negra que se ha visto truncada y nos ha privado de seguir admirando su pluma.
Con su primera novela Ojos de agua asistimos al nacimiento de un personaje emblemático dentro del noir español: la figura del entrañable inspector Leo Caldas, personaje tranquilo y conciliador, que con paciencia y tenacidad afrontará distintos retos. A destacar también el personaje de Rafael Estévez, de carácter diametralmente opuesto con el que forma una tándem curioso.
De la segunda novela de la saga titulada La playa de los ahogados, se hizo también una película.
No obstante, la que os recomendamos es la tercera, El último barco (las anteriores también, ¡por supuesto! ). Se trata de la más completa, donde además del placer de seguir una trama muy bien urdida, podemos recrearnos con los personajes ya conocidos, cuyas peculiaridades nos van siendo desveladas y que seguro lamentaremos no poder seguir conociendo. Todas ellas forman una saga que a nosotras nos encantó.
7. DE VUELTA A CASA – KATE MORTON
La autora de la aclamada novela El jardín olvidado, regresa a las librerías con una nueva novela en que combina la intriga con el relato de las vivencias de una familia a lo largo de varias décadas.
Con su habitual estilo cercano a la novela victoriana, Morton nos sumerge en el universo de la familia Turner, desde el traumático hecho acontecido en la familia en la Nochebuena de 1959 hasta la actualidad.
Sencilla y elegante, mantiene la intriga de la trama a la vez que logra emocionar al lector con la cuidada recreación del ambiente y los lazos familiares de la galería de personajes.
8. COMO POLVO EN EL VIENTO – LEONARDO PADURA
Otra obra que no podía faltar en nuestra lista de libros recomendados es Como polvo en el viento, una extensa novela que nos narra las vicisitudes sufridas por un grupo de amigos, apodados El clan, desde sus orígenes en Cuba, cuando compartieron las alegrías de la juventud y la amistad y las miserias propias de un régimen político que los ha sumido en la tristeza y la decepción. Muchos de ellos buscarán escapar de la falta de libertad y la pobreza emigrando a otros países (Miami, España, Puerto Rico, Buenos Aires son ahora las ciudades que los acogen).
Sus vidas se desarrollarán de formas muy dispares, pero seguirán compartiendo esos lazos que los unieron, la nostalgia del desarraigo, la añoranza de los orígenes… Una conmovedora historia que nos muestra también la realidad cubana, una especie de crónica social donde salen a la luz las lacras del sistema, pero que también sabe poner en valor sus virtudes.
Cabe destacar además que Leonardo Padura fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las letras 2015.
9. LOS AIRES DIFÍCILES – ALMUDENA GRANDES
En 2021 nos dejó esta escritora y queremos rendirle homenaje recomendando una de sus obras más aclamadas. Quien haya leído el libro no volverá a pisar la costa gaditana sin recordar su título, que tan bien define ese maravilloso lugar de la geografía española. Esos aires “difíciles” que convergen y revolucionan lo que encuentran en su camino serán los testigos de excepción de una conmovedora historia de amor entre Juan Olmedo y Sara Gómez.
Juntamente con Corazón helado, es una de las novelas que más apreciamos de Almudena Grandes. Sin desmerecer títulos como El lector de Julio Verne o La madre de Frankenstein, por mencionar algunas de las que tienen un tinte más político, preferimos estas que hemos nombrado por sentirlas más cercanas y emotivas.
Para los amantes del cine español, hemos de señalar que fue llevada al cine en el año 2006 por el director Gerardo Herrero e interpretada por José Luis García Pérez, Cuca Escribano, Roberto Enríquez, Carme Elías, Pilar Castro, entre otros.
10. EL CASO ALASKA SANDERS – JOËL DICKER
Es la nueva novela de este exitoso autor que, con La verdad sobre el caso Harry Quebert, obtuvo el reconocimiento de crítica y público, llegando a traducirse en más de 30 países. También ha sido llevada a la pantalla en una serie de 10 capítulos por el prestigioso director Jean-Jacques Annaud y en cuyo guión participó el propio Dicker.
Con una intriga muy bien construida e inesperados giros, se convierte en una lectura apasionante que no puedes apartar, adictiva al máximo y mucho mejor, a nuestro parecer, la novela que la serie que, aun contando con muchos capítulos, no logra transmitir la fuerza del libro, pero que es una buena opción para rememorar la historia una vez leída.
11. TODAS ESAS COSAS QUE TE DIRÉ MAÑANA – ELÍSABET BENAVENT
Es la última obra que se ha publicado de Elísabet Benavent, escritora nacida en 1984. Con más de 20 títulos en su haber, fue con el personaje de Valeria con el que conquistó al público. Sus primeras obras La saga de Valeria han sido llevadas a la pantalla bajo el título de la serie de Netflix Valeria.
Valeria, la protagonista de estas primeras novelas, es una joven escritora que protagonizará esta serie de tramas que podríamos englobar en el género Chick lit (libros escritos en un tono ligero, informal y con cierto toque de humor por mujeres y destinados también a mujeres).
En esta que os recomendamos hoy, la protagonista –Miranda-, subdirectora de una revista de moda, ve como su vida se tambalea y no puede evitar preguntarse lo que todos nos preguntamos alguna que otra vez: ¿qué haríamos si pudiéramos volver atrás y cambiar nuestra vida?
12. EL LUNES NOS QUERRÁN – NAJAT EL HACHMI
Premio Nadal de novela 2021, esta obra de la escritora de origen marroquí afincada en nuestro país no solo es entretenida, sino que pretende despertar nuestra conciencia sobre ciertos temas como la inmigración y sobre las dificultades de ser mujer en ciertas culturas.
Naima, la protagonista, revela los problemas a los que tiene que hacer frente por el hecho de reunir en sí las cualidades de ser mora, mujer, inmigrante y pobre. Pero con una actitud positiva desafía las dificultades y encuentra el camino para vencerlas: la educación.
En esta entrevista cuyo enlace os dejamos, la autora explica en profundidad su experiencia, que coincide con varias de las situaciones apuntadas en la novela y que nos permitirá conocer otras obras de su carrera literaria. Con la novela L’últim patriarca consiguió el Premio Ramón Llull en 2008.
13. OPERACIÓN KAZAN – VICENTE VALLÉS
Más allá de la lógica curiosidad que pueda inspirar el hecho de que el autor es un conocido periodista al cual podemos ver en el Telenoticias nocturno de Antena3 TV, la novela merece estar en esta lista por ser la ganadora del Premio Primavera de Novela 2022.
El argumento parte de un apunte de política-ficción (una hipotéticas próximas elecciones en EE.UU en 2024), para desarrollar una trama de espionaje que recorre la historia de los relaciones entre Rusia y EE.UU de los últimos 100 años. Es fácil identificar hechos reales que sirven de base para situar la ficción y darle un necesario toque realista.
Los conocimientos de política internacional del periodista son sin duda un acicate para mover al lector a profundizar en algunos de los hechos que menciona, lo cual enriquece la lectura de la novela y abre las puertas a nuevos intereses.
14. EL HEREDERO – JO NESBO
Recomendamos esta novela porque Jo Nesbø es uno de nuestros autores favoritos de novela negra nórdica y este título puede leerse de forma independiente. Es el creador de la saga de novelas protagonizadas por el carismático Harry Hole, pero en esta no aparece, por lo que no depende de lecturas anteriores.
La trama de El heredero está protagonizada por Sonny Lofthus, hijo de un policía corrupto, al que encontramos en la cárcel cumpliendo condena por su pasado delictivo; sin voluntad, hundido por el consumo de drogas. Pero cuando se entera de cuáles fueron los motivos que llevaron a su padre al suicidio, buscará la manera de escapar de la cárcel para vengar esta muerte.
Como la mayor parte de las novelas de Nesbo, está ambientada en Oslo, ciudad cuya realidad social queda plasmada en el relato, lejos de la sociedad del bienestar y sin problemas que imaginamos, con sus lacras y sus miserias.
15. LA POSTAL – ANNE BEREST
Una conmovedora historia que, partiendo de un hecho real, consigue desarrollar la trama de manera que se lee como un thriller. Su calidad ha sido elogiada por el público y la crítica, habiendo obtenido diversos galardones, entre ellos el Premio Renaudot des Lycéens y el Premio Selección Goncourt de Estados Unidos.
En el año 2003 llega al buzón del domicilio familiar una postal con la imagen de la Ópera Garnier de París, en la que sólo figuran cuatro nombres: los de Ephraïm y Emma, y los de los hijos de estos Noémie y Jacques. Todos ellos murieron en el campo de concentración de Auschwitz en 1942. A partir de aquí surgen los interrogantes: quién ha escrito la postal?, porqué?, qué quiere conseguir con ello?…
La autora se propone resolver el enigma y para ello se sumerge en la vida de la familia Rabinovitch, desde su huída de la Rusia de la Revolución, su paso por Letonia, Palestina y París, hasta llegar a la época actual, reviviendo los períodos más convulsos de la historia del S.XX.
Esta es, hasta ahora, nuestra propuesta de libros recomendados, que seguiremos ampliando con nuevos títulos para recoger las novedades y otras que se nos irán ocurriendo.
Me está encantando vuestra página, que acabo de conocer…. Gracias!! Por vuestras recomendaciones!!!
Hola Piluka,
¡Muchas gracias por tu comentario! Esperamos seguir viéndote por aquí 🙂
Un abrazo
Me encanta vuestra páginas, en ella hay libros que he leído y otros que no, pero de estos hay varios que parecen muy interesantes y, que leeré. Me alegro mucho de haber encontrado esta página, ya que la opinión de dos excelentes lectoras es muy sugestivo para elegir una buena novela, que ha pasado desapercibida. Enhorabuena.
Hola Marisa,
¡Muchísimas gracias por tu comentario!
Es un magnífico aliciente para seguir trabajando y esperamos seguir contando con tu interés.
Te mandamos un cariñoso saludo 🙂