Recopilamos esta selección de libros cortos buenos y que a nosotras nos han gustado, pensada para todos aquellos lectores que buscan una lectura rápida pero de calidad, o bien quieren retomar el hábito de leer. Aunque, de todas formas, debemos decir que hay opciones igualmente recomendables para quienes tienen poco tiempo, como por ejemplo los audiolibros, como ya comentamos cuando analizamos la propuesta de Audible.
A continuación dejamos una propuesta de libros cortos pero que tienen igual mérito que obras más extensas. Y, sin duda, cumplirán las expectativas del lector en cuanto a calidad y entretenimiento.
10 libros cortos buenos que leerás de una tirada
1. Donde el corazón te lleve – Susana Tamaro
Esta novela es una de nuestras favoritas. Es una carta que la abuela deja a su nieta cuando ve cercano el final de su vida, En ella va explicando episodios de su vida que la nieta desconoce y que han marcado su vida.
Es un relato de una especial delicadeza, duro y tierno a la vez, que nos conmueve profundamente. Una obra a cuya lectura se vuelve una y otra vez para saborear nuevos matices y que es inmune al paso del tiempo.
2. Paradero desconocido – Kressmann Taylor
Es la impactante historia de dos amigos cuyo destino los lleva a separarse, cuando uno de ellos, de origen judío, decide volver a Alemania, en la década de los años treinta del siglo XX. Mediante la correspondencia, mantienen los lazos de amistad al tiempo que se va dejando ver la situación política y el cambio que va experimentando el país.
También es de aquellas obras que merecen una segunda y una tercera lectura, ya que con una precisión estremecedora pone de manifiesto en pocas hojas la tragedia que propicio la ideología nazi.
3. El coronel no tiene quien le escriba – Gabriel García Márquez
Esta breve obra de García Márquez es, a nuestro parecer, uno de los libros imprescindibles para figurar en un lugar de honor de nuestra biblioteca, por varias razones.
En pocas hojas nos permite descubrir el universo literario del autor, los paisajes, las gentes y las costumbres de su Colombia natal, presente en casi todas sus obras.
Estamos ante un relato conmovedor, en el que con precisión de cirujano, Gabo describe la miseria y la adversidad en que viven los desfavorecidos, esperando una pensión y un reconocimiento que no llegan. A la vez que denuncia la injusticia y la estupidez de las guerras.
Pocas palabras necesita el autor para emocionarnos y rendirnos a su prosa. Tal es la fuerza del relato, que ha sido llevado al teatro en varias ocasiones y sobre el que se ha realizado una película dirigida por Arturo Ripstein.
4. La novia gitana – Carmen Mola
No es especialmente corta, pero es tan, tan, interesante, que se lee en un suspiro. Estamos ante una novela negra impactante, que quienes la han leído no se han quedado ahí, sino que han continuado con las otras dos obras de la autora que comparten personajes.
Ambientada en Madrid, con una trama que engancha desde la primera línea, y unos personajes memorables, es una novela que se caracteriza por su ritmo trepidante y su prosa directa y de fácil lectura. Si quieres saber más sobre esta novela, te recomendamos nuestra detallada reseña.
5. Un perro – Alejandro Palomas
Como ya dijimos en nuestra reseña, es “un historia preciosa, fácil de leer, pero difícil de olvidar”. Con la sensibilidad a que nos tiene acostumbrados, el autor va desgranando las vivencias personales y familiares a lo largo de una espera angustiosa que le remueve todo por dentro. Las horas que el protagonista comparte con su madre y sus hermanas provocan un aluvión de recuerdos sobre hechos pasados que nos permitirán ir conociéndolos.
Y si la historia nos conquista, podremos profundizar en la vida de los protagonistas en otras dos novelas: Una madre y Un hijo.
6. La fuerza del optimismo – Luis Rojas Marcos
Se trata de una lectura muy amena, ya que el profesor Rojas va salpicando el relato con un buen número de ejemplos, basados en sus vivencias como Jefe de los Servicios de Salud Mental de Nueva York.
Como ya comentamos en nuestra reseña, en el mismo se recogen los recursos para luchar contra la desesperanza y el pesimismo.
Con un lenguaje sencillo, fácil de entender, el autor expone qué es el optimismo y cómo nos ayuda en nuestras relaciones con los demás y cómo afecta a nuestra salud. Se trata de un libro de no ficción que hay que tener siempre al alcance de la mano, porque se centra en la búsqueda del bienestar individual a través de esta especial predisposición de ánimo.
7. Persépolis – Marjane Sátrapi
Para quienes tienen poco tiempo o pocas ganas de leer, esta novela gráfica les permitirá disfrutar de una historia muy interesante y de una forma muy amena. Mediante unos dibujos sencillos pero muy expresivos, la autora nos cuenta su historia y las experiencias vividas en su adolescencia.
El contraste entre las costumbres occidentales cuando se traslada a Austria, con las de su país de origen Irán.
El fundamentalismo religioso y la intolerancia del lugar de dónde viene junto al desarraigo y la incomprensión que padece en su nuevo destino, irán conformando las imágenes y los diálogos tan expresivos con los que la autora nos sumerge en su mundo.
8. El Alquimista – Pablo Coelho
Por la gran repercusión que ha tenido a nivel mundial (se ha publicado en 170 países), la obra se considera ya un clásico de la literatura. Lo cual es razón suficiente para asomarnos a su contenido.
La historia de Santiago, un pastor andaluz que emprenderá un viaje por el desierto a la búsqueda de un tesoro, sirve de introducción para hacer aflorar profundas reflexiones sobre el sentido de la vida, el poder mágico de los sueños, el verdadero valor de las cosas, más allá de su precio.
Es un relato simbólico que incita al lector a sumergirse en su interior y conectar con su parte más espiritual.
9. Nadie vale más que otro – Lorenzo Silva
Para los amantes de la novela policíaca, este título que os traemos es ideal, porque ofrece la oportunidad de disfrutar de una pareja emblemática dentro del género, en pequeñas dosis. Nos referimos a la pareja de investigadores de la Guardia Civil Bevilacqua y Chamorro, de los que ya hemos comentado alguna entrega (El mal de Corcira).
Pero además, con la peculiaridad de que son cuatro relatos cortos, con lo que permiten empezar y acabar el caso en un rato, pero disfrutando igualmente de la maestría de Silva para recrear ambientes y situaciones.
Y podemos reservar las ganas de conocer mejor a los protagonistas cuando tengamos más tiempo, ya que las sus novelas constituyen una saga con varias entregas. Algunas de ellas han sido llevadas al cine. Descubre más sobre la serie Bevilacqua y Chamorro.
10. La farmacéutica – Carles Porta
Es un libro que se lee de un tirón porque posee los elementos del thriller pero se trata de un caso real, que muchos todavía recordamos. Es la historia documentada y ajustada a lo que en realidad sucedió, en el secuestro más largo de nuestra época.
La farmacéutica de Olot M. Ángels Feliu se pasó 16 meses secuestrada, encerrada en un agujero similar a un armario. Y en el libro secuenta cómo se desarrollaron los hechos, qué pesquisas realizó la polcía, qué errores se cometieron y cómo se resolvió.
Con la misma intriga que una novela negra pero con el innegable interés que despierta el tratarse de un caso verídico.
Y para quienes queden atrapados en el modo de contar la historia, pueden seguir el desarrollo de otros casos reales, narrados por el mismo autor, pero en formato televisivo, en la serie Crims de TV3.
Para acabar, queremos poner en valor estas obras breves porque tienen el mérito de ofrecer en poco espacio, la misma calidad pero concentrada que otras obras más extensas. El placer de la lectura degustado en cápsulas más condensadas.
Y otra ventaja es que requieren del lector un período de tiempo más reducido, con lo que podremos intercalarlas en cualquier “hueco” que tengamos disponible.
El libro de La farmacéutica – Carles Porta, está bastante bien, relata de una forma muy amena todo lo sucedido, lo recomiendo
Hola Alex,
¡Gracias por tu recomendación!
Un abrazo