Sinopsis:
LA OBRA MAESTRA QUE EMPEZÓ EL FENÓMENO DE LA NOVELA GRÁFICA
Después de haber alcanzado el éxito y la fama con THE SPIRIT, en 1978 y con 61 años, Will Eisner cambió el rumbo de la historia del cómic dando a luz a la novela gráfica, el punto de inflexión que ayudó a que el cómic entrara en el mundo adulto, con obras más maduras y profundas. LA VIDA EN LA AVENIDA DROPSIE reúne historias cotidianas que suceden en un barrio de la periferia de Nueva York. El día a día, conseguir tirar adelante a pesar de todas las dificultades, y por qué no, también las pequeñas alegrías, son retratadas con fidelidad por Eisner.
Nuestra opinión sobre la trilogía Contrato con Dios:
La primera viñeta y portada de la primera historia, Contrato con Dios, es a nuestro parecer demoledora.
Un hombre vencido subiendo bajo la lluvia las escaleras de la fachada de un típico edificio neoyorkino… A partir de esta imagen impactante y su correspondiente explicación, nos adentramos en el relato con el corazón encogido, esperando encontrar alivio en las siguientes páginas. Y vamos conociendo las peripecias de los vecinos y el día a día de un barrio pobre poblado en su mayoría por personas de origen judío.
Con un dibujo muy expresivo, el autor crea una galería de personajes en los cuales podemos reconocer perfectamente a los habitantes de cualquier barrio del Nueva York de la década de los años 30 del siglo pasado. Con su pluma retrata eficazmente todas las tipologías: ricos, pobres, judíos, inmigrantes, locos, desahuciados, jóvenes, viejos, con oficio, sin oficio, tristes, alegres… Aunque solo fuera para admirar cómo con solo unos pocos trazos es capaz de crear las diferentes tipologías, ya merecería la pena devorar la novela.
Pero además, también las tramas de las diferentes historias son capaces de atrapar al lector, al margen de los dibujos. Así, asistimos a un buen número de acontecimientos históricos, como la caída de la bolsa de Nueva York en 1929, el auge del nazismo en Alemania, la inmigración a EE.UU de los judíos alemanes antes de la Segunda Guerra mundial (no tan al detalle como vimos en Adolf), el desarrollo de la gran urbe que se convertirá con el tiempo en la capital del mundo, fenómenos sociales como la mafia, la lucha contra el comunismo…
Eisner saca a relucir todos estos temas al hilo de las peripecias que viven los vecinos de la Avenida Dropsie, entremezclando sus vidas con los acontecimientos que vive el país. Una novela gráfica muy recomendable.
Sobre Will Eisner:
Will Eisner nace en Nueva York en 1917. Hijo de inmigrantes judíos, estudió en varias escuelas en Brooklyn y el Bronx.
Consiguió una beca para estudiar pintura y dibujo en la prestigiosa escuela la Art Students League. Ello facilitó que encontrara trabajo como ilustrador en una agencia de publicidad.
En 1936 publica sus primeros cómics y de 1940 a 1952 publica en diferentes diarios las historias sobre el personaje The Spirit.
Posteriormente, se le atribuye el mérito de ser el creador de la novela gráfica. Como reconocimiento a su extensa labor, la industria de los cómics creó un galardón en su honor para distinguir a los autores del género: los conocidos Premios Eisner.
Obras de Will Eisner:
- La vida en la avenida Dropsie-2007
- Nueva York: La vida en la gran ciudad-2007
- John Law-2006
- La conspiración-2005
- Shop Talk: conversaciones con Will Eisner-2005
- Águila azul-2004
- Fajin el judío-2004
- Las reglas del juego-2002
- The Spirit-2002
- El último día en Vietnam-2000
- Contrato Con Dios (y otras historias de New York)-2000
- El Quijote-2000
- Eisner/Miller-2000
- Una cuestión de familia-1998
- El cómic y el arte secuencial-1998
- El soñador-1990
- Espacio exterior-1981
¿Conocías esta obra o alguna otra del autor? Cuéntanos tu opinión de Contrato con Dios en los comentarios, nos encantará leerla.