• Publicación de la entrada:21/07/2025
  • Última modificación de la entrada:21/07/2025
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Sinopsis:

Años cincuenta, Irlanda rural. Un tipo solitario se encuentra con un coche misteriosamente vacío en medio de un campo. Sabe que no debe acercarse, pero es incapaz de evitarlo y pronto se ve envuelto en un inquietante caso de desaparición: un hombre asegura que su esposa podría haberse arrojado al mar.

Llamado desde Dublín para investigar, el inspector Strafford recurre rápidamente a su viejo aliado, el brillante e imperfecto doctor Quirke, un hombre con quien está vinculado de maneras cada vez más complejas. A medida que avanzan en la investigación, el pasado vuelve con fuerza, amenazando con cambiar la vida de todos y cada uno de ellos.

Nuestra opinión sobre Los ahogados:

Esta es la última entrega por el momento de la serie protagonizada por el inspector Strafford y el forense Quirke, personajes con los que el autor empezó su andadura en el campo de la novela negra.

El relato se sitúa en la Irlanda rural de los años cincuenta y destaca por su atmósfera densa. Las descripciones detalladas de los paisajes y de escenas de la vida cotidiana sumergen al lector en un entorno que refleja las complejidades de la sociedad irlandesa de mediados del siglo XX.

Lo que más nos ha gustado es precisamente esa ambientación, la habilidad del autor para crear una atmósfera densa y envolvente, logrando transportar al lector a unos escenarios que se sienten casi tangibles. También la prosa tan cuidada que nos regala poco común en el noir.

Lo que menos,  es la indefinición de los personajes de  Strafford y Quirke, de los que apenas se puede identificar su personalidad y cuyas peripecias ocupan buena parte de la trama sin que aporten nada a la resolución del enredo. Por otra parte, el fondo del argumento donde radica el suspense, queda un poco en segundo plano.

Seguramente el lector tendría una visión más completa si primero lee Pecado, la novela en la que aparecen por primera vez Strafford y Quirke, ya que aunque pueden leerse de forma independiente, el conocimiento previo de estos dos personajes enriquecería la lectura de Los ahogados.

Conclusión: recomendamos leer primero Pecado para disfrutar de la evolución de los personajes protagonistas ya que son el motivo central de la novela, junto con la ambientación. La trama de suspense queda en un segundo plano y no es de las más conseguidas. No tiene giros inesperados ni un final impactante. Pero sí una ambientación envolvente y unos personajes potentes. Es interesante leer la entrevista que concedió para entender las claves de su novela.

Los ahogados (Quirke & Strafford 2)
Años cincuenta, Irlanda rural. Un tipo solitario se encuentra con un coche misteriosamente vacío en medio de un campo. Sabe que no debe acercarse, pero es incapaz de evitarlo y pronto se ve envuelto en un inquietante...

Sobre Benjamin Black:

Benjamin Black es el seudónimo literario del escritor irlandés John Banville. Este nació en 1945 en Wexford, Irlanda. Banville adoptó este alias para explorar el género de la novela negra.  

Inició su carrera literaria en la década de 1970, destacándose por obras como El mar, que le valió el prestigioso Premio Booker en 2005. En 2006, bajo el seudónimo de Benjamin Black, publicó El secreto de Christine, su primera incursión en la novela negra, marcando el comienzo de una serie de obras protagonizadas por el patólogo Quirke, ambientadas en el Dublín de los años 50.

Su obra ha sido reconocida con diversos premios, entre ellos:

  • Premio Franz Kafka (2011)
  • Premio Austriaco de Literatura Europea (2013)
  • Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2014)
  • Premio Internacional RBA de Novela Negra (2017) por su novela Pecado, una historia ambientada en la Irlanda de los años cincuenta que introduce al inspector Strafford como nuevo protagonista.

Otras obras de Benjamin Black:

Opinalibros

Somos una madre y una hija que combinamos modos de pensar y de vivir muy diferentes y, a la vez, muy iguales en determinados aspectos. Compartimos, sobre todo, nuestra pasión por la lectura, ya sea como evasión o como instrumento de formación. Esperamos que podáis encontrar vuestra próxima lectura o compartir vuestras opiniones con nosotras.

Deja una respuesta