• Publicación de la entrada:09/09/2025
  • Última modificación de la entrada:09/09/2025
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Sinopsis:

Una mesa, un cafe y una decisión. Eso es todo lo que hace falta para ser feliz.
Una novela sobre el amor, el tiempo perdido y las oportunidades que están por llegar.
Un best seller internacional que ya ha vendido 1.000.000 de copias.


Un rumor circula por Tokio… Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás salir de la cafetería mientras dure el viaje, volverás cuando el café se enfríe y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará.

A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que se atreven a embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, Antes de que se enfríe el café nos ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza de un futuro que siempre está por llegar.

Nuestra opinión sobre Antes de que se enfríe el café:

El libro es un claro exponente de la corriente de literatura japonesa caracterizada por utilizar un estilo parecido al de los cuentos. Combina realismo mágico, con realidad. Mezcla un toque de fantasía con historias muy humanas. Pero no busca el dramatismo exagerado, sino que emociona con delicadeza, dejando una sensación agridulce.  

Son cuatro historias relacionadas entre sí por los personajes y por el lugar donde transcurre la acción, una escondida y mágiaca cafetería. Allí conoceremos a Fumiko, que quiere volver al pasado para hablar con su novio, Hirai que quiere hablar con su hermana, Kohtake, cuyo marido está enfermo de Alzheimer, y Kei, Nagare y Kazu, el personal de la cafetería que también forma parte de las tramas. Además de la enigmática mujer del vestido blanco…

Trata temas como el amor, el arrepentimiento y la esperanza…: Historias breves, cálidas, muy humanas, que invitan a la reflexión.

La prosa es clara y accesible, casi teatral (la obra viene originalmente del teatro). Los diálogos y las descripciones se centran en lo esencial, sin adornos innecesarios. A veces la lectura requiere aclarar alguna palabra japonesa si su significado no se deduce del contexto, pero eso sucede contadas veces.

Lo que más nos ha gustado es la sencillez. Es una lectura rápida, amable y reconfortante, que te deja con un buen sabor de boca y con ganas de seguir explorando este tipo de literatura. De momento hay cinco títulos, pero el propio autor ya adelantaba que está trabajando en el sexto.

Lo que menos nos ha gustado pero que poco tiene que ver con la obra es no poder ver con más detalle qué representa en el presente esta vuelta al pasado de los protagonistas. Te encariñas con las historias y quieres saber más.

Nos ha gustado tomar ese café y nos ha dejado ganas de probar una segunda taza.

Oferta
Antes de que se enfríe el café: 1
Una mesa, un café y una decisión. Eso es todo lo que hace falta para ser feliz. Una novela sobre el amor, el tiempo perdido y las oportunidades que están por llegar. Un best seller internacional que ya ha vendido 1.000.000 de copias. Un rumor circula por Tokio... Oculta en un...

Sobre Toshikazu Kawaguchi:

Nació en Osaka, Japón, en 1971. Se formó principalmente en el ámbito teatral, siendo director, productor y dramaturgo.

Con su obra Antes de que se enfríe el café ganó el Gran Premio del Suginami Drama Festival. En 2015 adaptó su obra de teatro a novela. La saga cuenta con 5 volúmenes y la colección ha vendido más de 5 millones de copias y la han traducido en más de 30 países.

En 2018 se estrenó la película japonesa Cafe Funiculi Funicula, basada en la novela y en 2021, un estudio de Hollywood adquirió los derechos para una adaptación televisiva.

El libro fue nominado al Japan Booksellers’ Award en 2017.

Opinalibros

Somos una madre y una hija que combinamos modos de pensar y de vivir muy diferentes y, a la vez, muy iguales en determinados aspectos. Compartimos, sobre todo, nuestra pasión por la lectura, ya sea como evasión o como instrumento de formación. Esperamos que podáis encontrar vuestra próxima lectura o compartir vuestras opiniones con nosotras.

Deja una respuesta