• Publicación de la entrada:05/11/2025
  • Última modificación de la entrada:05/11/2025
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Sinopsis:

El pacto del agua sigue a una familia que sufre una aflicción peculiar: en cada generación, al menos una persona muere ahogada, y en Kerala el agua está en todas partes. A principios del siglo XX, una niña de doce años es enviada en barco para contraer matrimonio con un hombre de cuarenta al que no conoce. A partir de entonces, la joven y futura matriarca, conocida como Big Ammachi, será testigo de cambios impensables: una historia llena de alegrías, pruebas de amor y lucha ante las adversidades.

Evocación de una India desaparecida, imbuida de humor y emoción, El pacto del agua es un himno al entendimiento humano y al progreso de la medicina, y un testimonio de las dificultades sufridas por las generaciones pasadas por el bienestar de quienes viven ahora.

Nuestra opinión sobre El pacto del agua:

Esta obra puede considerarse una epopeya moderna por su amplitud temporal, su ambición narrativa y la forma en que entrelaza lo íntimo y lo colectivo. Nos ha recordado a otras sagas familiares como por ejemplo Cien años de soledad de García Márquez o La casa de los espíritus de Isabel Allende.

A lo largo de casi ocho décadas y tres generaciones, la novela recorre la vida de una familia de Kerala marcada por lo que llaman “la Condición”, una misteriosa característica que sufren algunos miembros de la familia que desemboca en una sucesión de muertes relacionadas con el agua, motivo que actúa como hilo conductor y símbolo central de la obra. En este extenso recorrido temporal, la historia personal de los protagonistas se entrelaza con grandes transformaciones históricas y sociales —desde el dominio colonial británico hasta los cambios políticos y médicos del siglo XX—, construyendo un retrato coral donde la comunidad y el lugar tienen tanto peso como los personajes individuales.

Personajes que destacaríamos de la novela

Algunos de los personajes más significativos que hemos encontrado serían:

  • Big Ammachi (Mariamma, la matriarca indiscutible del linaje de Parambil. Llega al matrimonio siendo una niña de 12 años y, con el paso de décadas, se forja como una figura de fuerza serena e inquebrantable en medio de tragedias y pérdidas. Su fe, el cariño por los suyos y su fortaleza la hacen el centro de la historia
  • Digby Kilgour, un médico escocés que llega a la India para formarse como cirujano. Tras una tragedia personal que lo deja inválido como cirujano, se reinventa como cuidador en una leprosería, donde al fin encuentra su lugar.
  • Philipose, hijo de Big Ammachi, es un hombre sensible y reflexivo, atraído por la literatura más que por la medicina. Su vida se ve truncada por pérdidas trágicas y una adicción al opio que casi lo destruye, su mujer Elsie, una artista de gran talento y su hija Mariamma, miembro de la última generación de la saga, que se convierte en médico y lidera la investigación sobre la “Condición” familiar.  

Otros personajes significativos no pertenecientes a la saga familiar son Lenin, un joven idealista que se ve impulsado por la búsqueda de justicia social,  Shamuel, miembro de la casta pulayar y fiel guardián en Parambil y Joppan quecuestiona la jerarquía de castas y exige dignidad y reconocimiento.

Qué es lo que más nos ha gustado

Una de las cosas que más nos ha gustado es que la narración no se centra en un único protagonista, sino que va alternando la historia de varios personajes a lo largo de las generaciones. Cada uno aporta su propia mirada y experiencias, lo que enriquece la trama y permite conocer distintos aspectos de la familia y de la sociedad de Kerala en esa época. Este recurso le da a la novela un carácter coral, donde las voces se entrelazan y se complementan. Así, mientras seguimos el destino de la matriarca Gran Ammachi, también descubrimos las vivencias de sus descendientes, cada cual marcado por el “pacto del agua” y por los cambios históricos que transforman su mundo.

Lo que menos nos ha gustado son las extensas explicaciones sobre temas médicos, describiendo situaciones tan al detalle que resultan un poco fuera de lugar. Tampoco nos ha convencido el tono entre ligero, fantasioso o incluso a veces algo cómico, que se dicen poco con el carácter de epopeya de la novela. Y aunque entretenida, quizás le sobra un veinte por ciento para no hacerse pesada.

En resumen, el balance es positivo por lo que sí recomendaríamos la lectura pero, eso sí, cuando se disponga de bastante tiempo para dedicarlo a la lectura.

Oferta
El pacto del agua - Abraham Verghese
El pacto del agua sigue a una familia que sufre una aflicción peculiar: en cada generación, al menos una persona muere ahogada, y en Kerala el agua está en todas partes. A principios del siglo XX, una niña de doce años es enviada en barco para contraer matrimonio con un hombre de...

Sobre Abraham Verghese:

Abraham Verghese nació en 1955 en Adís Abeba, Etiopía, en el seno de una familia originaria de Kerala, en el sur de la India. Desde muy joven mostró vocación por la medicina, lo que lo llevó a estudiar en Madras (India) antes de trasladarse a Estados Unidos, donde completó su formación como especialista en medicina interna. Años más tarde, movido por su pasión por las palabras, obtuvo también un máster en Escritura Creativa en la Universidad de Iowa, uniendo así sus dos grandes vocaciones: la medicina y la literatura.

Su trayectoria profesional ha estado marcada por la cercanía con los pacientes. Durante la crisis del sida en los años ochenta y noventa trabajó en hospitales de Tennessee y Texas. Actualmente es profesor de Medicina en la Universidad de Stanford.  

Como escritor, Verghese inició su carrera literaria con las memorias My Own Country (1994), una conmovedora crónica de su trabajo con pacientes con VIH, y más tarde con The Tennis Partner, un retrato íntimo de la amistad y la pérdida. Su salto a la narrativa de ficción llegó en 2009 con la aclamada novela Hijos del ancho mundo, que lo consolidó como un autor de prestigio internacional.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Heinz de Artes y Humanidades (2014) y la elección como miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.

Opinalibros

Somos una madre y una hija que combinamos modos de pensar y de vivir muy diferentes y, a la vez, muy iguales en determinados aspectos. Compartimos, sobre todo, nuestra pasión por la lectura, ya sea como evasión o como instrumento de formación. Esperamos que podáis encontrar vuestra próxima lectura o compartir vuestras opiniones con nosotras.

Deja una respuesta